Resumen y Análisis Fecha 11 Eliminatorias Sudamericanas

Resumen y Análisis Fecha 11 Eliminatorias Sudamericanas

Se jugó la fecha 11 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al mundial 2026, y en este artículo repasamos los 5 partidos y lo que nos dejó cada uno de ellos.

Venezuela saca un punto de oro y a Brasil se le escapa la victoria.

En un partido intenso, Venezuela logró empatarle a Brasil y sumar un punto clave en su lucha para clasificar al mundial.












Durante el primer tiempo, Brasil tuvo varias ocasiones para abrir el marcador, gracias a la presión y velocidad de Vinicius Jr y Raphinha en el ataque. Sin embargo, no sería hasta el minuto 40, donde tras un tiro libre cerca al área, Raphinha sacaría un bonito zurdazo pegado al palo izquierdo que tras rebotar se metería en la portería de Romo para darle el gol tan ansiado a Brasil

Ya en la segunda mitad, Venezuela que no había tenido tantas ocasiones más allá de unas generados por errores en salida de Brasil en la primera mitad, iba a encontrar el empate al arranque tras un golazo de Segovia en una jugada rápida al minuto 46'. 

Tras eso, Brasil se lanzó nuevamente al ataque y al 62', Romo tumbaba a Vinicius en el área y después de la revisión del VAR, el árbitro pitaba penal a favor de Brasil que el propio Vini se encargaría de patear, siendo su remate atajado en primera instancia por Romo para luego fallar también el rebote y perdiendo la oportunidad más clara para darle la victoria a Brasil. El partido terminó en empate con sabor a victoria para Venezuela mientras que Brasil perdió la oportunidad clara de sumar de a 3.

Paraguay está imparable y derrota a una Argentina que viene mal de visitante.

En el estadio Defensores del Chaco, Paraguay demostró que su buen momento no es casualidad y logró remontar y vencer a la bicampeona de América.











El partido comenzó con gran intensidad y antes del minuto 20' el empate ya era a un gol. Primero, Lautaro Martínez, tras una asistencia con un balón picado de Enzo Fernández lograba controlar y rematar cruzado para vencer a Roberto Fernández y poner la ventaja momentánea. Sin embargo, al minuto 19', Alderete marcaría el gol de la eliminatoria, tras un centro de Velasquez, el delantero del Torino remataría de chilena y pondría el balón en la portería del Dibu Martínez que solo pudo atinar a lanzarse sin poder para el remate. 

Terminaría con polémica el primer tiempo del partido, por una jugada donde Alderete podría haber visto tranquilamente la segunda amarilla pero Daronco le perdonaría su estancia en el partido.

En la segunda mitad, por ironía del destino, justamente Alderete marcaría el gol de la victoria paraguaya en una jugada de tiro libre, donde remataría de cabeza el centro de Diego Gómez. Argentina lo intentó pero no estuvo fina, entró Garnacho pero nunca pudo ser desequilibrante. Paraguay aguantó el resultado y consiguió tres puntos importantísimos que la encaminan a quedarse en los puestos de clasificación directa y nos hacen preguntar ¿quién se puede bajar a Paraguay? ¿Podrá Bolivia en la próxima fecha? Mientras que Argentina sumó su tercer partido consecutivo sin poder ganar como visitante en esta eliminatoria.

Ecuador goleó a Bolivia que sigue siendo la misma de visitante

En un partido donde dominó en todo momento, Ecuador una victoria con goleada que necesitaba mucho.










Basta con ver las estadísticas para saber lo fácil que tuvo a Ecuador para ganarle a Bolivia por 4 goles a 0. La selección ecuatoriana generaba ya múltiples ocasiones desde el inicio del partido y Bolivia solo atisbaba a defenderse y evitar un gol que estaba a caer. 

La expulsión de Sagredo al minuto 24' iba a terminar con las mínimas esperanzas de Bolivia de al menos sumar un punto y con un penal al 26', Enner Valencia abría la goleada metiendo el primer tanto del partido. A los 28 minutos, Gonzalo Plata se encargaría de meter el segundo tanto y nos íbamos al descanso con un marcador que podría haber sido aún más abultado.

Ya en la segunda mitad, Ecuador se encargaría de aumentar la ventaja con el gol de Plata que sellaba su doblete tras una jugada donde Enner Valencia le puso la segunda asistencia de la noche para colocar el 3 a 0. Finalmente Minda, con un golazo de remate cruzado sellaba el 4 a 0. Vizcarra fue el mejor jugador de Bolivia ya que evitó un marcador que tranquilamente podría haber terminado con un 6 o 7 a 0.

Uruguay remontó a Colombia en el partido de la fecha

La selección charrúa terminó con su mala racha y consiguió una épica victoria.









Nada está dicho hasta el último minuto, y eso fue lo que ocurrio en el Centenario de Montevideo que fue escenario del mejor partido de la fecha.

El partido tuvo un alto ritmo en los primeros minutos con ambas selecciones atacándose mutuamente, sin embargo con el pasar del encuentro, la intensidad bajó y el partido se volvió un poco más táctico.  Tuvieron Duran con un cabezazo que no sabe como no terminó en gol, y Araujo en un mano a mano que definió mal, las ocasiones más claras hasta ese momento.

Sin embargo, a los 31 minutos, Juanfer Quintero remataría un tiro libre directo al palo derecho y Rochet, que puso mal su barrera y se durmió para lanzarse, no pudo evitar el tanto colombiano que sería el único del primer tiempo.

Ya en la segunda mitad se vendría la locura en Montevideo. A los 57', un autogol de Davison Sánchez que en su afán de rechazar el balón, metería el gol en propia puerta, tres minutos después, Uruguay en una buena asociación en la parte izquierda del área colombiana pondria el 2 a 1 tras un remate cruzado de Aguirre.

El partido avanzó y cuando parecía que el partido llegaría a su fin, al 90' + 6', una Colombia ya desordenada, se lanzó al ataque con todo, balón para Mojica que metería un centro de cabeza y Gómez pondría el 2 a 2 que pintaba como el empate definitivo, se revisó la jugada por una posible falta al inicio, sin embargo, el tanto subía al marcador.

Pero aún quedaba una jugada más que definiría todo. Saque uruguayo tras el gol, y se lanzó con todo al ataque, el balón fue al área forcejeos entre uruguayos y colombianos en el área cafetera pero nadié rechazó el balón, y ahí apareció Pellistri, que tras ganarle en el forcejo a Mojica le dejó el balón a Ugarte que remató de primera y venció a Camilo Vargas para desatar la locura en Uruguay y conseguir una victoria que era más que necesaria.

Perú y Chile empatan y le dicen practicamente adiós al mundial

Peruanos y chilenos decepcionaron en el clásico del Pacífico con un empate a 0.









Se dice que cuando los rivales son tan malos, ni siquiera pueden ganarse entre sí, y eso fue lo que ocurrió en el Estadio Monumental de Lima.

Hay poco que analizar, Perú y Chile son dos selecciones sin alma, sin ideas, incapaces de hilvanar jugadas que les permitan anotar al menos un gol, y las pocas que tienen, no las aprovechan. Paolo Guerrero desaprovechó la más clara y la falló practicamente debajo de la portería, la edad no pasa en vano, y así, o te vas como una leyenda, o malogras tu legado convirtiéndote en un villano.

Chile generó también sus ocasiones pero encontró a Cáceda firme y con una buena actuación en la noche que le tocó reemplazar a Gallese.

El rey Arturo Vidal casi anota un golazo pero fue bien respondido por el portero peruano. 

En fin, el partido no fue muy diferente al de la Copa América, si te lo perdiste, no te perdiste de nada en realidad. Perú y Chile demostraron porque están en los 2 últimos lugares de la tabla, con ese nivel no merecen clasificar al mundial, los 2 rivales de siempre se hunden de la mano y parece que el mundial pueden verlo juntos por TV.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Venezuela empata con Brasil por las eliminatorias

Pronóstico PSV vs Arsenal (04/03/25) - UEFA CHAMPIONS League OCTAVOS de Final IDA 2024/2025

Pronóstico Real Madrid vs Atlético de Madrid (04/03/25) - UEFA CHAMPIONS League OCTAVOS de Final IDA 2024/2025